Si haces 2 o 3 cursos ganas acceso FREE a las Conferencias Magistrales
Dr. Rubén Argemi I.M.
Dr. Martín Lombardero
Mag. Horacio Anselmi
Lic. Mario Di Santo
Lic. Jerónimo Milo
Lic. Susana Zenim
Lic. Alejandro Pastor
Lic. Sebastián Vaca Quintana
Mag. Prof. Andrés Barrios
Mag Daniel Badanian
Dr. Darío Santos
Prof. Juan Berta
Lic. Natalia Torres
Lic. Antonella Guarilla
Mag. Xesco Espar
Dr. David Rodríguez Rosell
Dr. Julio Tous Fajardo
Dr. Antonio Carlos Gomes
Mag. Cristiano Parente
Dra. Gabriela Molinari
Prof. Rodrigo Brívio
Lic. Nadya Katich
Dr. Michael Boyle
8.00 A 09.00hs : ACREDITACIONES
CONFERENCIAS MAGISTRALES
09.00 – 09.30 – Dr. Antonio Carlos Gomes – Brasil
– Entrenamiento en el deporte y la conexión de la ciencia con la práctica
09.35 – 10.05 – Lic. Nadya Katich – Colombia
Prevención de las lesiones deportivas. ¿Cuál es la apuesta?
10.10 – 10.40 – Dr. Martín Lombardero- Argentina
-Misterios, falacias y mentiras del apto físico en el deporte.
10.45 CORTE
Sorteos en Stand de los Sponsors
11.30 – 12.15 – Dr. Julio Tous Fajardo – España
-Entrenamiento de la fuerza en los deportes colectivos: una aproximación alternativa.
12.20 – 13.00 – Lic. Cristiano Parente – Brasil
-El personal trainer del futuro: ¿La inteligencia artificial nos quitara nuestros trabajos y cambiara la forma en que funcionan los gimnasios?
13.00 CORTE
14.30 -15.00 – Lic. Jerónimo Milo – Argentina
Kettlebells: función, biomecánica y aplicación.
15.05 -15.40 – Lic. Mario Di Santo – Argentina
– Entrenamiento deportivo: una mirada crítica y revisionista a la historia reciente. Modelos y aplicaciones. Pasado, presente y futuro.
15.45 -16.30 – Mag. Lic. Horacio Anselmi- Argentina
– Como ordenar la interacción de la sesión, semana, mesociclo y macrociclo del entrenamiento.
16.30-CORTE
Sorteos en Stand de los Sponsors
17.10 -18.00 – Dr. Michael Boyle- USA
-Como armar el diseño del programa para entrenadores personales y entrenadores deportivos.
18.05 -18.40 – Homenaje al Dr. Rubén Argemi- Argentina I.M.
Mag. Prof. Andrés Barrios- Uruguay
-Porque ganan los que ganan.
18.45- CEREMONIA DE APERTURA OFICIAL
19.00 -19.45 – Mag. Xesco Espar- Barcelona
– Los hábitos de la gente extraordinaria.
19.45 – Sorteos de los Sponsors
Entrega de Diplomas
CURSO 1 – LA TECNOLOGIA APLICADA A LA EVALUACION Y EL MONITOREO DEL CONTROL DE CARGAS EN EL DEPORTE.
Dr. Antonio Carlos Gomes (Brasil)
Lic. Alejandro Pastor (Argentina)
Mag. Daniel Badanian (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
Temas:
-Carga, característica y control en el deporte.
-Que debemos saber de la tecnología para controlar las cargas de entrenamiento.
-Como evaluar y periodizar las cargas de trabajo utilizando diferentes dispositivos tecnológicos.
(Práctico con los dispositivos CATAPULT, PERCH, KINVENT, FOCUS y NEURAL TRAINER)
-Como interpretar la dosificación de las cargas monitoreadas con GPS en función de cada puesto en el trabajo físico-técnico-táctico con jugadores en cancha. (Práctico)
-Como planificar el entrenamiento deportivo a partir de los resultados del monitoreo del control de las cargas.
CURSO 3- FUTBOL: METODOLOGIA DE LA PERIODIZACION FISICA – TACTICA Y ENTRENAMIENTO DEL CAMPO VISUAL.
Mag. Xesco Espar (España)
Dr. David Rodriguez Rosell (España)
Dr. Antonio Carlos Gomes (Brasil)
Mag. Daniel Badanian (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 14:30 A 20:00
TEMAS:
-Periodización del entrenamiento en el futbol, con base en el modelo de cargas selectivas.
-Modelo de organización y estructuración de contenidos del entrenamiento específico en el fútbol.
-Relación entre la carga de entrenamiento en campo y el rendimiento físico en jugadores de fútbol.
-Capacidades Cognitivas y Neurofisiología del Campo Visual.
-Enseñanza y entrenamiento del Campo Visual.(Práctico)
-Campo Visual y Creatividad Táctica.(Práctico)
-Ejercicios y Tareas de Aprendizaje y Dominio del Campo Visual. (Práctico)
-Registros de cargas de entrenamiento con GPS y los efectos en el rendimiento deportivo. (Práctico)
CURSO 4 – MEDIOS Y METODOS DEL ENTRENAMIENTO PLIOMETRICO, FUERZA EXPLOSIVA Y LA VELOCIDAD.
Mag. Horacio Anselmi (Argentina)
Mag. Prof. Andrés Barrios (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
-La fuerza máxima, fuerza rápida y fuerza reactiva, diferencias y técnicas para su desarrollo.
-La Pliometría, como, cuando, cuanto y porque.(Práctico)
-Cuales son las herramientas de la fuerza imprescindibles para maximizar la aceleración, el freno y los cambios de dirección.
-Que debemos saber para mejorar el ángulo del tobillo y como consolidarlo.
-Variedad de ejercicios específicos para el control de tobillo, rodilla y cadera.(Práctico)
-Como entrenar la coordinación técnica y la agilidad del deportista en sus diferentes planos.(Práctico)
CURSO 8- ACTIVIDAD FÍSICA FUNCIONAL ADAPTADA PARA LA SALUD EN LOS ADULTOS MAYORES.
Mag. Susana Zenim (Argentina)
Lic. Nadya Katich (Colombia)
Prof. Juan Berta (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
TEMAS:
– Conceptos: Vejez y Envejecimiento.
– Envejecimiento Poblacional y Ciclos de la Vida
– Que nos pasa cuando envejecemos. Sistemas orgánicos.
– Envejecimiento saludable: ¿De qué estamos hablando?
-Entrenamiento Saludable con Adultos Mayores
– Requisitos y consideraciones personales para iniciar una actividad física.
– Importancia de la zona media.
– Test de aptitud física. Protocolos y justificaciones
– Resultados en 20 años del Programa JUBILAXION
– Guía: Escalas de valoración.
– Test prácticos para desarrollar. (Práctico)
– Planificación metodológica y desarrollo de circuitos para la sesión de adultos mayores.
– Entrenamiento en circuito intermitente (adaptado). (Práctico)
– Como realizar y organizar las capacidades físicas en los diferentes circuitos. (Práctico)
CURSO 2- FUTBOL: METODOLOGIA DE LA PERIODIZACION FISICA – TACTICA Y ENTRENAMIENTO DEL CAMPO VISUAL.
Mag. Xesco Espar (España)
Dr. David Rodriguez Rosell (España)
Dr. Antonio Carlos Gomes (Brasil)
Mag. Daniel Badanian (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 14:30 A 20:00
TEMAS:
-Periodización del entrenamiento en el futbol, con base en el modelo de cargas selectivas.
-Modelo de organización y estructuración de contenidos del entrenamiento específico en el fútbol.
-Relación entre la carga de entrenamiento en campo y el rendimiento físico en jugadores de fútbol.
-Capacidades Cognitivas y Neurofisiología del Campo Visual.
-Enseñanza y entrenamiento del Campo Visual.(Práctico)
-Campo Visual y Creatividad Táctica.(Práctico)
-Ejercicios y Tareas de Aprendizaje y Dominio del Campo Visual. (Práctico)
-Registros de cargas de entrenamiento con GPS y los efectos en el rendimiento deportivo. (Práctico)
CURSO 5- ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: ORIENTACIONES Y MANIFESTACIONES ACTUALES HACIA LA PRACTICA DEL MOVIMIENTO.
Lic. Mario Di Santo (Argentina)
Mag. Prof. Andrés Barrios (Uruguay)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 14:30 A 20:00
TEMAS:
-Entrenamiento preventivo-protector.
– Acondicionamiento físico general y especifico grupal e individual.
-El Entrenamiento Funcional y su relación con el Control Motor y desarrollo Motor.
-Alto rendimiento deportivo.
-Brain Functional Training.(Práctico)
-Construcción y diseño de ejercicios funcionales en circuitos intermitentes con el control de las cargas del entrenamiento. (Práctico)
-Diferentes dispositivos con sobrecarga, inestables, y de suspensión analizando sus alcances y limitaciones. (Práctico)
-Orden, secuencia de los ejercicios y su planificación diaria dentro del microciclo.
CURSO 6- NATACION: LOS NADOS GLOBALES EN LAS ESCUELAS DE NATACIÓN.
Lic. Sebastián Vaca Quintana (Argentina)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: CAMPUS DE MALDONADO
HORA : 14:30 A 20:00
CURSO 7- METODOLOGIA Y PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN LA SALA DE MUSCULACION Y EL LEVANTAMIENTO DE PESAS.
Mag. Horacio Anselmi (Argentina).
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 14:30 A 20:00
Temas:
-Planificación del entrenamiento de la fuerza y la potencia.
-De la teoría a la práctica.
-Como se estructura la sesión de entrenamiento.
– Hablemos de técnica: como corregir y realizar correctamente la ejecución de los ejercicios más utilizados en el entrenamiento de la fuerza.
-Porque los ejercicios dinámicos son imprescindibles.
-Como planificar y periodizar los circuitos de fuerza utilizando diferentes dispositivos tecnológicos.
CURSO 11- PILATES MAT : DESDE EL ANALISIS TECNICO A LA EJECUCION PRACTICA CON Y SIN ACCESORIOS.
Dra. Gabriela Molinari (Brasil)
Lic. Antonella Guarilla (Uruguay)
Lic. Mario Di Santo (Argentina)
FECHA: 18.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 14:30 A 20:00
Bases Teóricas del Método Pilates
Fisiología y Biomecánica Aplicadas al Pilates
. Propiocepción: evolución del concepto. Kinestesia y estatoestesia. Bases fisiológicas y posibilidades metodológicas. (Teórico y práctico)
Práctica de Mat Pilates
Taller práctico del diseño de Clases en Mat Pilates
CURSO 09- EVALUACIONES FUNCIONALES Y APLICACIONES PRÁCTICAS SOBRE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES MUSCULARES.
Lic. Nadya Katich (Colombia)
Dr. Darío Santos (Uruguay)
Falta disertante de EONA
FECHA: 19.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
TEMAS:
-Diagnostico funcional de las lesiones musculares: Aplicaciones de la evaluación isométrica, excéntrica y concéntrica en fisioterapia y medicina del deporte.
-Síndrome cruzado superior e inferior: taller teórico – práctico.
-20 claves en la selección de ejercicios para un programa de prevención de lesiones deportivas: taller teórico – práctico.
-Circuitos y Rehabilitación funcional: diseño y selección de ejercicios.
-Falta la conferencia de EONA
CURSO 10- CERTIFICACION INTERNACIONAL EN PERSONAL TRAINING WTTC- WORLD TOP TRAINERS CERTIFICATION.
Mag. Cristiano Parente (Brasil)
FECHA: 19.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
Módulo de Técnicas Modernas del Entrenamiento
-Biomecánica Individualizada: las informaciones y la manera de hacer evaluaciones biomecánicas. individualizadas para prescripción del entrenamiento.
-Fisiología e Psicología: como la psicología puede cambiar los resultados y la prescripción el entrenamiento para resultados más rápidos.
-Periodización para la Salud: herramienta de periodización del entrenamiento para entrenamiento de la salud.
-Principios Modernos del Entrenamiento: los principios modernos del entrenamiento que vienen antes de los principios tradicionales.
Módulo de Nutrición y Suplementación Deportiva
-Conceptos y herramientas para un cambio de comportamiento alimentario, eficiente y moderno.
-Los 7 conceptos de planificación.
-Los contenidos responsables de un programa eficiente y con resultados.
– Suplementación deportiva: qué es y qué importa saber; qué suplementos funcionan o no, cómo maximizar los resultados de la adherencia al entrenamiento con suplementos.
-Ejercicio y nutrición: acelerar, estabilizar o retrasar los resultados.
-Objetivos vs Actividades / Modalidades vs Demandas Nutricionales: enfoque, ciencia y realidad.
-Psicología vs Adherencia: la orientación inteligente y planificada en relación con la nutrición es una herramienta muy poderosa en la participación del cliente.
-Ejercicio y suplementación: lo más actual y habitual y cómo es posible ampliar el resultado, la percepción de valor y calidad, de forma inteligente.
Después de asistir al Curso, cada alumno tendrá su Certificado y el material del módulo en su perfil en nuestro website y será parte de los Entrenadores Certificados WTTC.
CURSO 12- PILATES REFORMER: POSTURA, MECANICA Y APLICACIÓN AL FITNESS Y AL DEPORTE.
Dra. Gabriela Molinari (Brasil)
Lic. Antonella Guarilla (Uruguay)
FECHA: 19.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
Repertorio Clásico y Contemporáneo en Reformer
Práctica en Reformer – Sesión Guiada
Pilates en el Acondicionamiento Físico Deportivo
. Estudio de casos.
Pilates en la Pos-Rehabilitación y Retorno al Deporte
Diseño de Protocolos Integrados (MAT + Reformer)
Diferenciales del Curso
CURSO 13- LA ACTIVIDAD FISICA COMO HERRAMIENTA TERAPEUTICA EN AUTISMO Y SINDROME DE DOWN
Pros. Rodrigo Brívio (Brasil)
FECHA: 19.10.2025
LOCAL: ACADEMY
HORA : 08:00 A 13:30
TEMAS : A Definir
CURSO 15 – LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO
Mag. Xesco Espar
FECHA: 20.10.2025
LOCAL: MONTEVIDEO
HORA : 18:00 A 22:00
*Los horarios aquí expresados corresponden a la hora local URUGUAYA.
Asegurá tu lugar
en los cursos preferidos
50 Nº1565 entre 26 y 27
La Plata – Buenos Aires – Argentina
AR: 0800 333 1223
UY: +598 99 229 424
Email: info@congresodepunta.com
50 Nº1565 entre 26 y 27
La Plata – Buenos Aires – Argentina
AR: 0800 333 1223
UY: +598 99 229 424
info@congresodepunta.com